
Equipo IDECOM
La Publicidad y el Marketing, ¿profesiones desvalorizadas?

Meses atrás conversando con un amigo dejó plantada una idea en mi cabeza que no me la he podido sacar. Él, un abogado prominente algunos años mayor que yo que me comentaba como con más de 30 años decidió cambiar de profesión; se había graduado en Marketing y se “desencantó”, así que tomó el valor para estudiar abogacía y terminar la carrera, a pesar de su edad y con esposa e hijos que mantener.
La razón que me comentó fue tajante: “Cuando eres abogado, la experiencia te da respeto y mayor valor al envejecer; mientras que en el marketing te vas quedando viejo y las empresas ya no te quieren contratar”, obviamente esta aseveración trajo muchas connotaciones para mí y, aclarando que no es tan sencillo afirmarla, la misma se quedó dándome vueltas una y otra vez.
Pero, ¿cuál es la verdad de esa premisa?.
Hay puntos que aunque duelan son ciertos: como que cada día es normal encontrar cientos de cursos de “marketing digital” cuya promesa es que en pocas horas te convertirás en un experto en el tema o pseudo profesionales que a costo de nada ofrecen servicios que incluyen: “estrategia”, diseño, community manager, pauta, un gato, un huevo Kinder y hasta un carro último modelo.
Pero, ¿realmente en un curso de par de horas se puede aprender sobre estrategia, manejo profesional de pautas, marketing de contenidos, redacción, creatividad, community manager, diseño gráfico, etc.?, ¿acaso se entiende que el marketing es solo el manejo de redes sociales? Y dentro de esto, ¿dónde quedan los publicistas?, ¿la experiencia no es valorada?.
